Acerca del MeIA

Meta

Apoyar el desarrollo del área de Inteligencia Artificial en las instituciones educativas de América Latina y el Caribe, como un programa que conjunta la experiencia de las y los especialistas de cada región.

Objetivo

Realizar un taller de entrenamiento intensivo en Inteligencia Artificial a estudiantes de Universidades de la región de América Latina y el Caribe, fomentando la colaboración académica entre instituciones educativas y promover el desarrollo de talento.

Temática

Inteligencia Artificial con enfoque en:

  • Aprendizaje de máquina
  • Aprendizaje profundo
  • Inteligencia artificial generativa (opcional)

Dirigido a

Estudiantes de licenciatura o ingeniería (pregrado) o posgrado de Instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe.

Duración y fechas de impartición

El taller MeIA, está propuesto para llevarse a cabo del 2 al 20 de junio de 2025 con una duración de 3 semanas.

Modalidad

El taller se impartirá en forma remota, con actividades síncronas o asíncronas conforme a la metodología didáctica de cada módulo y tema, con el uso de herramientas educativas para trabajo asíncrono.

Módulos del taller

  • Módulo de inducción (1a semana):Conocimientos básicos para introducir a estudiantes en los conceptos de Inteligencia Artificial.

  • Módulo de especialización (2a semana):Comprende la impartición de tutoriales en diversas áreas de especialización de Inteligencia Artificial para la solución de retos del 3er módulo del taller.

  • Módulo de desarrollo de retos (3a semana):Semana en la que las y los participantes desarrollarán la solución a los retos con la aplicación de los conocimientos adquiridos en Inteligencia Artificial.

Colaboración

En el marco del Congreso en IA de la UNAM organizado por el Comité Académico de las Carreras en Computación del Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías de la UNAM a realizar en abril 2025.