
Convocatoria general para participar como tallerista del Macroentrenamiento en Inteligencia Artificial (MeIA) 2025
Convoca a la comunidad científica y académica de las Universidades de América Latina y el Caribe, interesadas en participar como talleristas en algún módulo del Macroentrenamiento en Inteligencia Artificial (MeIA) 2025; dirigido a estudiantes interesadas(os) en esta área de conocimiento y brindarles los conocimientos básicos para la resolución de retos en aprendizaje automático y aprendizaje profundo. El Macroentrenamiento consiste en un taller en modalidad remota estructurado en 3 módulos a impartir durante 3 semanas, del 2 al 20 de junio de 2025, de la siguiente manera:
1a semana. Módulo de inducción (del 2 al 6 de junio de 2025):
Conocimientos básicos para introducir a estudiantes en los conceptos de Inteligencia Artificial.
El contenido del módulo a impartir es:
- Introducción a lenguajes de programación: Python
- Matemáticas para la IA
- Introducción a la IA
- Introducción al aprendizaje automático
- Introducción al aprendizaje profundo
Para consultar el detalle de la convocatoria para este módulo, visitar el enlace.
2a semana. Módulo de especialización (9 al 13 de junio de 2025):
Comprende la impartición de tutoriales en diversas áreas de especialización de Inteligencia Artificial para la solución de retos del 3er módulo del taller:
- Procesamiento de lenguaje natural
- Visión computacional
- Aprendizaje automático aplicado a medicina
- Procesamiento de señales
- Minería de datos
- Robótica
- Bioinformática
- Interacción humano-máquina
- Optimización
- Ciencia de datos
- IA Generativa
- Internet de las cosas
- Otras áreas afines
Para consultar el detalle de la convocatoria para este módulo, visitar el enlace.
3a semana. Módulo de desarrollo de retos (del 16 al 20 de junio de 2025): Semana en la que las y los participantes desarrollarán la solución a los retos con la aplicación de los conocimientos adquiridos en Inteligencia Artificial:
- Procesamiento de lenguaje natural
- Visión computacional
- Aprendizaje automático aplicado a medicina
- Procesamiento de señales
- Minería de datos
- Robótica
- Bioinformática
- Interacción humano-máquina
- Optimización
- Ciencia de datos
- IA Generativa
- Internet de las cosas
- Otras áreas afines
Para consultar el detalle de la convocatoria para este módulo, visitar el enlace.
Beneficios
Al finalizar el evento las y los talleristas serán acreedoras(es) a una constancia de participación. Proyección del tallerista en su área de especialidad a nivel Latinoamérica.
Calendario
Lanzamiento de convocatoria: 24 de febrero de 2025.
- Recepción de solicitudes de aspirantes: 24 de febrero al 7 de marzo del 2025.
- Sesión informativa via zoom: 3 de marzo de 2025 a las 12:00 del día horario México en el enlace https://cuaieed-unam.zoom.us/j/86484788001
- Entrevistas a talleristas solicitantes: 21 de marzo de 2025 (Se confirmará la hora y el medio por correo).
- Notificación de aceptación: 25 de marzo de 2025.
- Periodo para el diseño de materiales: 25 de marzo al 23 de mayo de 2025.
- Sesión de capacitación para el uso de plataformas a utilizar (por confirmar).
- Impartición del MeIA: 2 al 20 de junio de 2025.
Inscripción a la convocatoria
Para participar en el proceso de selección de talleristas, deberá enviar los documentos solicitados al correo meia.dgtic@unam.mx.